[Blog]

Asegúrate de que tu empresa de moda esté preparada para el futuro

PLM: Potenciando la innovación para las marcas de moda

Descarga la guía para identificar las características de la mejor solución PLM.

Al presentar este formulario aceptas que has leído y aceptado los términos y condiciones y la política de privacidad

El sector de la moda en España es famoso por su distintiva mezcla de artesanía e innovación. La gestión del ciclo de vida del producto (PLM) desempeña un papel fundamental en la modernización de las operaciones de un minorista, pero muchas empresas de moda se han quedado rezagadas, ya sea por su reticencia a implantar la PLM o por elegir al proveedor de PLM equivocado desde el principio.

En este artículo se describen tres "señales de alarma" de PLM a las que hay que prestar atención. Podrían ser un indicador de que tu sistema actual es deficiente, o servirte de lista de comprobación para ayudarte a evitar elegir la solución PLM equivocada. Sigue leyendo para asegurarte de que diriges tu empresa hacia un futuro rentable.

Indicador 1: Comprar barato, comprar dos veces

¿El precio parece demasiado bueno para ser verdad? Desconfía de los costes ocultos.

Algunos proveedores de PLM, sabiendo que su funcionalidad es inferior a la de la competencia, intentarán atraerte con "ofertas exclusivas", como licencias de usuario gratuitas o grandes descuentos. Aunque esto puede parecer un gran negocio al principio, le dejará vulnerable a tácticas agresivas de venta, cuotas de mantenimiento por las nubes y costosas actualizaciones tras el lanzamiento.

Otro inconveniente de una solución PLM "económica" es la falta de personalización. Es posible que tus equipos tengan que adaptar su forma de trabajar al sistema, y no al revés. Las configuraciones y los pequeños ajustes llevarán mucho tiempo y serán costosos. La innovación se verá comprometida, y tu empresa tendrá dificultades para adaptarse a las fluctuaciones del mercado (como la incorporación de nuevos proveedores o la posibilidad de trabajar a distancia).

Indicador 2: Solución a corto plazo

Las marcas de la moda deberían buscar seleccionar un socio de PLM que pueda convertirse en algo así como una "familia extendida".

Cualquier proveedor que se posicione como una solución rápida a sus retos actuales debe ser considerado con cautela. Un socio sólido de PLM estará dispuesto a construir una relación que resista la prueba del tiempo y será capaz de demostrar su capacidad para crecer con tu negocio.

Es fundamental tener en cuenta la escalabilidad, las integraciones (lee la bandera roja 3 para más información al respecto) y la flexibilidad, todo ello basado en tu plan estratégico a 5-10 años.

Una rápida comprobación de las referencias y casos de éxito mostrará si son capaces de retener a sus clientes. No temas concertar una llamada con un cliente actual para preguntarle qué le parece trabajar con el proveedor de PLM.

Indicador 3: Integraciones torpes

En el actual panorama de la moda, es vital que las herramientas digitales trabajen de manera armoniosa.

Imagina que tus equipos pasan horas intentando cotejar datos de distintos sistemas. El departamento de TI interviene a diario para solucionar problemas y unificar la información de los productos. El personal se frustra, se producen errores y los empleados dedican más tiempo a TI que a su trabajo real.

Esta es la realidad cuando las integraciones no se tienen en cuenta desde el principio. Un sistema PLM sólido se integrará perfectamente con tu arquitectura de TI (como ERP, SAP, CAD, máquinas de corte y e-commerce). Esto facilitará la expansión futura del alcance, impulsará la colaboración y potenciará informes precisos y en tiempo real.

Un PLM preparado para el futuro

Muchas empresas del sector de la moda se sienten atadas a sus sistemas informáticos actuales, ya sea un PLM heredado, una solución propia o ningún PLM.

Para construir una estrategia orientada al futuro y seguir el ritmo del cambiante mundo del comercio minorista, los responsables de la toma de decisiones deben incorporar herramientas digitales que impulsen la innovación.

La transformación digital no tiene por qué ser dolorosa. Para demostrarlo y ayudar a los líderes empresariales a invertir en un PLM preparado para el futuro, los expertos de Centric Software en España han publicado una guía en la que se describen las 9 características esenciales que las marcas deben buscar en un PLM. 

Sólo tienes que rellenar el formulario para descubrir por qué más de 725 clientes de todo el mundo han elegido Centric Software y por qué más de 200 empresas han cambiado a Centric PLM desde una solución heredada.